top of page

Áreas de Competencia

MEDIACIÓN

 

Es frecuente que la interacción con socios, jefes, clientes, con personas de otras culturas, etnias o razas, compañeros, vecinos e incluso familiares, provoque diferencias de puntos de vista que generan conflictos, que de no atajarse a tiempo pueden suponer graves rupturas emocionales y sociales.

En nuestro equipo multidisciplinar  conectamos con las situaciones de distinto ámbito para acercarnos a la solución adecuada a cada caso concreto.

El punto de inicio puede venir derivado por una visita al abogado por un divorcio, una partición testamentaria, un conflicto laboral, o cualquier otro caso de tipo jurídico. Pero también puede ser que se acuda a una visita terapéutica para resolver un conflicto personal y se detecte la necesidad de actuar con el entorno.

Desde un proceso de Mediación se actúa para tratar de poner a las partes en puntos de vista mas cercanos y tratar de resolver conflictos en fases en las que aún se puede evitar un desenlace no deseado. También, puede darse el caso de un conflicto que tenga un final inevitable, pero que el acercamiento de las partes consiga que sea menos largo y lesivo para ambos.

En cualquiera de las situaciones se ha de firmar un acuerdo o Acta de compromiso. 

NUESTRO MÉTODO

 

1- Presupuesto del proceso de mediación

2- Primera reunión: Información para ambas partes del procedimiento adecuado

3- Segunda reunión: Análisis de la argumentación estudiando las posiciones de poder

4- Tercera reunión individual: Destinada a acercar las posiciones de todos de manera empática para mejorar la relación y poder alcanzar acuerdos.

5- Firma del Acta: Consecuencias jurídicas acordadas por las partes.

 

 

......................................................................

MISIÓN

Promover, difundir y desarrollar la mediación como método alternativo y complementario de la resolución de controversias. 

Apoyar y promocionar el ejercicio profesional de los mediadores y la mediación como vía de llegar a acuerdos.

VISIÓN

Solucionar conflictos y facilitar a los ciudadanos y organizaciones el acceso a la mediación como vía alternativa de gestión de manera eficaz, plural, facilitadora e integradora.

VALORES

Confidencialidad de todo lo tratado en las sesiones.

Necesaria voluntariedad de las partes implicadas.

Oportunidades equilibradas para los mediados.

Empatía, neutralidad y respeto.

Flexibilidad del procedimiento para establecer acuerdos.

.....................................................................

bottom of page