¿CONOCES LAS VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN?
- TUSITIOLANDIA
- 10 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago 2022

La vida está llena de conflictos desde que tenemos conocimiento.
El ser humano es inquieto y a pesar de la capacidad de razonar a priori, el instinto de supervivencia nos convierte en seres con capacidad de lidiar con cualquier otra persona o grupo de ellas.
Desde que tenemos constancia de la existencia del ser humano, se tienen datos de la lucha permanente por la supervivencia. Somos antes que nada animales y después seres racionales. Pero esto no evita que seamos comedidos en todo momento, ni siquiera con nuestros más allegados.
Las rupturas están en todos los ámbitos de la sociedad: colegios, familias, parejas, centros de trabajo, entre razas, sexos, grupos políticos o deportivos, vecindarios, ... , Podría extenderme enormemente, pero no es necesario, ya que seguro que todos estamos de acuerdo en esto.
La vía de resolver las diferencias de ideas, las necesidades de cada uno, las jerarquías de poder, etc. puede ser resuelta de una manera más o menos civilizada. Las consecuencias de elegir una vía u otra llevarán consigo consecuencias de muy distinto calado.
Nos acostumbramos a los juzgados como primer lugar en el que zanjar los conflictos, y esta es una solución, pero no necesariamente la que permita la situación final más deseable.
Los juzgados están colapsados a pesar de ser necesarios. Uno de los modos de lograr este desatasco es promover la mediación antes de llegar a ellos.
Si las partes en conflicto se encentran en un espacio con profesionales de la mediación, aunque finalmente se acabe con un abogado que firma un acuerdo de compromiso, las partes podrán durante el proceso acercar las posturas, en vez de aumentar la escalada de violencia que se suele generar en condiciones normales.
Durante el proceso se escucha a todos los afectados en el caso, se estudia la situación y se trata de hacer ver los pros y contras de continuar con las posiciones. Se estudian las posiciones de poder o jerarquías y se trabaja de manera individual y grupal, para entender las necesidades y capacidades de cada uno.
Mediante los expertos en mediación y en terapia se planifica la forma en que se tratará el tema concreto y se trata de evitar la continuidad de la escalada.
Cuando termina el proceso, en el que los mediadores son neutrales, profesionales, comprometidos y honestos, se redacta un acuerdo de compromiso de las partes que se habrá negociado antes de la firma.
Si finalmente se llega al tribunal (por divorcio, partición testamentaria, fin del contrato laboral, etc.), el nivel de ansiedad se ha rebajado considerablemente y la situación deja una expectativa de futuro mucho más agradable.
Lo que si podemos afirmar es que si el ser humano, como especie, no se ha extinguido es por la capacidad de llegar a acuerdos.

Comments